"Las consecuencias del Cambio Climático son IRREVERSIBLES".
Hola soy Exequiel Herrera del grupo 1 del electivo de Física y vengo a mostrar una noticia de la BBC News Mundo sobre el Cambio Climático, algunos datos y distintos cambios que han surgido en el planeta a lo largo de los años.
"Las consecuencias del cambio climático son irreversibles", alerta la ONU en el informe más completo hasta la fecha
- Redacción
- BBC News Mundo
"Una alerta roja para la humanidad".
Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha.
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático* (IPCC, por sus siglas en inglés) evaluó cómo el calentamiento global cambiará el mundo en las próximas décadas tras examinar más de 14.000 artículos científicos.
Según los autores, las emisiones continuas de gases de efecto invernadero podrían quebrar un límite clave de la temperatura global en poco más de una década.
También creen que "no es posible descartar" una subida del nivel del mar que se acerque a los 2 metros a finales de este siglo.
"Si unimos fuerzas ahora, podemos evitar una catástrofe climática. Pero, como deja claro el informe, no hay tiempo para demoras ni lugar para excusas", dijo Guterres.
Este es el primero de una serie de estudios que el IPCC publicará en los próximos meses sobre cambio climático - y la primera revisión importante de esta amenaza medioambiental desde 2013.
Datos básicos del informe del IPCC
- La temperatura media mundial fue 1,09 °C más alta entre 2011-2020 que entre 1850-1900.
- Los últimos cinco años fueron los más calurosos registrados desde 1850
- La tasa reciente de aumento del nivel del mar casi se ha triplicado en comparación con 1901-1971
- La influencia humana es "muy probablemente" (90%) el principal impulsor del retroceso global de los glaciares desde la década de 1990 y la disminución del hielo marino del Ártico.
- Es "prácticamente seguro" que las temperaturas extremas, incluidas las olas de calor, se han vuelto más frecuentes e intensas desde la década de 1950, mientras que los eventos fríos se han vuelto menos frecuentes y menos severos.
Los científicos dicen que "es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, los océanos y la tierra".
"Es una constatación de hechos; es indiscutible que los humanos estamos calentando el planeta, no podemos estar más seguros", dijo uno de los autores del informe, el profesor Ed Hawkins, de la Universidad de Reading, Reino Unido.
Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial hizo una analogía deportiva: "Se podría decir que la atmósfera ha estado expuesta al dopaje, lo que significa que hemos comenzado a observar los extremos con más frecuencia que antes".
Los autores del estudio dicen que, desde 1970, las temperaturas de la superficie global han aumentado más rápido que en cualquier otro período de 50 años durante los últimos 2.000.
Las recientes inundaciones en el centro de China provocaron muchas muertes - y son consecuencia del cambio climático.
Ya sean olas de calor como las experimentadas recientemente en Grecia y el oeste de América del Norte, o inundaciones como las de Alemania y China, "su atribución a la influencia humana se ha fortalecido" durante la última década.
Cambios irreversibles
El nuevo informe también deja en claro que el calentamiento que hemos experimentado hasta la fecha ha generado cambios en muchos de nuestros sistemas de soporte planetario que son irreversibles en escalas de tiempo de siglos a milenios.
Los océanos seguirán calentándose y se volverán más ácidos. Los glaciares de montaña y polares continuarán derritiéndose durante décadas o siglos.
"Las consecuencias seguirán empeorando con cada calentamiento", dijo el profesor Hawkins.
"Y para muchas de estas consecuencias, no hay vuelta atrás".
En lo que respecta al aumento del nivel del mar, los científicos han modelado un rango probable de diferentes niveles de emisiones.
Sin embargo, no se puede descartar un aumento de alrededor de 2 metros para finales de este siglo, ni tampoco un aumento de 5 metros para 2150.
Tales resultados, aunque poco probables, amenazarían a muchos millones de personas más en las zonas costeras con inundaciones para el año 2100.
Altas temperaturas
Un aspecto clave del informe es la tasa esperada de aumento de las temperaturas y lo que significa para la humanidad.
Casi todas las naciones de la Tierra se adhirieron a los objetivos del acuerdo climático de París en 2015.
Ese pacto tiene como objetivo mantener el aumento de las temperaturas globales muy por debajo de los 2 °C en este siglo y continuar los esfuerzos para mantenerlo por debajo de los 1,5 °C.
Los incendios forestales que han arrasado áreas de Grecia en los últimos días son otro ejemplo del daño que le estamos causando al planeta.
Según el informe, en todos los escenarios de emisiones considerados por los científicos, ambos objetivos se romperán este siglo a menos que se produzcan grandes recortes de emisiones de dióxido de carbono.
Los autores creen que se alcanzará 1,5°C en 2040 en todos los escenarios. Si las emisiones no se reducen drásticamente en los próximos años, puede suceder incluso antes.
"La mejor estimación del informe es a mediados de 2034, pero la incertidumbre es enorme y varía entre ahora y nunca".
Las consecuencias de que las temperaturas globales aumenten más de 1,5 °C en años serían negativas para el planeta, que ya ha experimentado un rápido repunte en temperaturas extremas.
"Y también veremos un aumento de fuertes lluvias a escala global y también de algunos tipos de sequías en algunas regiones del mundo".
Los científicos pronostican que las sequías aumentarán.
Entonces, ¿Qué puede hacerse?
Si bien este informe incide sobre las desventajas del calentamiento global, los científicos tienen más esperanzas de que si podemos reducir las emisiones globales a la mitad para 2030 y alcanzar cero emisiones netas a mediados de este siglo, podemos detener y posiblemente revertir el aumento de temperaturas.
Alcanzar el cero neto implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tanto como sea posible utilizando tecnología limpia y luego enterrar las emisiones restantes mediante la captura y almacenamiento de carbono, o absorberlas plantando árboles.
"Pero ahora esperamos que la naturaleza sea amable con nosotros y si somos capaces de alcanzar el cero neto, es de esperar que no aumentemos más la temperatura global; y si somos capaces de lograr un cero neto de gases de efecto invernadero, deberíamos poder eventualmente revertir parte de ese aumento y lograr un enfriamiento".
Un punto de inflexión sería cuando parte del sistema climático de la Tierra sufra un cambio abrupto en respuesta al continuo calentamiento global.
Fuente Bibliográfica:https://www.bbc.com/mundo/noticias-58143985
BBC News Mundo(2021)"Las consecuencias del cambio climático son irreversibles", alerta la ONU en el informe más completo hasta la fecha.
Publicado por: Exequiel Herrera, III°D. Alumno Colegio Alicante del Sol.
Comentarios
Publicar un comentario