Efectos del cambio climático en chile y las medidas del país para mitigarlo
Ya todos sabemos que chile es un país muy característico por su tamaño muy extenso, esto ha provocado que las industrias puedan aprovechar de una gran diversidad de recursos a lo largo del país pero esto también significa que estamos expuestos a mas riesgos al tener una gran zona costera, estar ubicado justamente en la convergencia de placas tectónicas lo que provoca muchos terremotos, tener la cordillera a un lado, además de contar con una gran cantidad de volcanes. Aunque esto parezca que no tenga mucho que ver, con esto quiero decir que ante cualquier cambio climático que vaya ocurriendo alguna de estas cosas que acabo de mencionar van a ir reaccionando y provocando otros cambios dentro del país, lo que hace que los efectos del cambio climático en chile sean distintos que en otras partes del mundo.
Los efectos del cambio climático en chile.
En chile, los efectos del cambio climático ya se están observando y son muy diversos, a continuación nombrare en categorías como me parece cada efecto del cambio climático en chile y de que manera afecta.
-sequía: Se ha denominado megasequía al fenómeno que afecta principalmente a la Zona Central de nuestro país, por su amplitud geográfica, abarcando desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Ríos, por su permanencia en el tiempo, contando desde el año 2010 aproximadamente, y por su intensidad en el déficit de precipitaciones con un promedio entre el 20 al 40 por ciento de agua caída anual, respecto del registro histórico.
-temperaturas mas elevadas: En chile se han calculado los días y noches cálidas mostrando claramente un aumento en distintas zonas como por ejemplo en Calama que tuvo un 31% de noches cálidas, esto ya esta causando grandes consecuencias como enfermedades, incendios o incluso molestias en el día a día de la gente por el simple hecho de las altas temperaturas siendo que estas aun siguen en aumento con olas de calor.
-aumento en la temperatura y el nivel de el océano: El océano absorbe la mayor parte del calor del calentamiento global. Esto derrite las capas de hielo, afecta a los glaciares y eleva el nivel del mar, amenazando a las comunidades costeras e insulares y chile cuenta con muchas que son muy importantes para el país, afectando peligrosamente y directamente a toda la sociedad. El océano también absorbe el dióxido de carbono, manteniéndolo fuera de la atmósfera. Un mayor nivel de dióxido de carbono hace que el mar sea más ácido, lo que pone en peligro la vida marina con la que contamos para sostener a una gran parte del país y la economía.
En lo personal creo que estos efectos del cambio climático afectan de una manera mucho mayor que en otros países y me preocupa bastante lo rápido que avanza y los fuertes cambios que ya están y que me perturba mucho pensar para un futuro.
Para estos graves efectos ya tenemos planes y proyectos de nuestro país para combatirlos. Desde afuera de chile se reconoce que tenemos una muy buena defensa contra el cambio climático siendo nosotros los lideres o referentes de la lucha contra este gracias a nuestra ambición con las energías renovables, siendo estas parte principal de el plan chileno, como también acuerdos importantes, compromisos, cambios en el transporte publico. En el plan se incluye la Mitigación, la Adaptación y la Creación de capacidades.
Yo tengo mucha fe en estos planes del gobierno ya que me parece que si nos reconocen internacionalmente pues debe ser un ejemplo de organización y empeño, también me gusta mucho ver los movimientos y la concientización de la sociedad chilena que siempre es muy rápida para darse cuenta de los problemas y actuar rápidamente, sinceramente veo complicado el futuro de chile, Latinoamérica y el mundo pero me gusta mucho que en estos tiempos sea tan directas las acciones de todos aunque sea porque estamos en los últimos tiempos reversibles, aun así pienso que hay que seguir presionando mas a los gobiernos y hay que seguir incentivando a las personas para darle un futuro mejor a las próximas generaciones que pueden llegar a tenerlo mas complicado.
Fuentes: https://www.uchile.cl/noticias/168766/sequia-los-desafios-para-chile-de-un-futuro-con-menos-agua
https://www.fundacionaquae.org/chile-lidera-la-lucha-contra-el-cambio-
climatico/https://cambioclimatico.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2021/06/ReporteClimatico2020-edmay2021.pdf
Gustavo Martínez, Estudiante, Colegio alicante del sol.
Comentarios
Publicar un comentario