Tratando de cambiar el Planeta

 

Tratando de mejorar el planeta.

 

Incendios, inundaciones, aumento de la temperatura, contaminación, sequías, derretimiento de los polos, entre otros, se están evidenciando en nuestro país y también está afectando a lo largo del mundo, debemos actuar de manera inmediata, ya que en 30 años más será un daño muy grande y no podremos salvar nuestro planeta. La Tierra ya se calentó 1,1°c, una evidencia que ya se ve en Chile, donde el aumento de las temperaturas nos tiene en una sequía peligrosa.


El cambio climático afectará al ser humano de una manera devastadora y se verá de las siguientes maneras: escasez de agua, inseguridad alimentaria, daños y pérdidas humanas por fenómenos meteorológicos extremos, cuya intensidad y frecuencia está previsto que aumente, como inundaciones, tormentas, olas de calor y sequías.

El Planeta nos necesita ahora, no puede esperar y tú ayuda sería un gran avance para poder frenar esta crisis. Mis esperanzas para el futuro sobre el cambio climático son disminuir los gases de efecto invernadero, y el uso de combustibles fósiles de manera definitiva, nos estamos viendo todos amenazados a nivel mundial, por lo tanto, debemos aportar con un granito de arena para poder detener el cambio climático y así proteger a los seres humanos.

En mi opinión creo que el cambio climático está afectando de una manera muy rápida y está dejando cambios muy terribles, nuestro país está actuando y ya tiene planes para poder mitigarlo, el IPCC, propone una reducción de emisiones de entre un 40 y un 70% en el año 2050, y una disminución a cero a finales de siglo, pero estas son medidas a largo plazo, la idea es mitigarlo de forma rápida, les presentaré varias formas sencillas y rápidas que se pueden realizar en sus propios hogares, colegios, trabajos, etc., las cuales me comprometeré a realizar para combatir y mitigar el cambio climático.

1.      Reutilizar las aguas grises como, por ejemplo: el agua de las lavadoras, lavamanos, lavaplatos, etc. Se le denomina agua gris porque no contiene compuestos tóxicos por lo que se puede volver a usar, pero no en aquello que implique consumo humano, se puede utilizar en regar plantas, llenar estanque de baño, lavar pisos, lavar autos entre otros.

 



2.      Consumir productos en envases biodegradables, ya que cada día consumimos una gran variedad de productos, los cuales usamos y desechamos. Por lo tanto, debemos informarnos muy bien sobre el ciclo de vida de cada producto, para que tomemos conciencia del impacto ambiental que hay en cada producto que consumimos.

3.      Usar menos plásticos.

 

4.       Reciclar todo tipo de plástico en los puntos limpios de mi zona.

5.      Eliminar debidamente el aceite desechándolo en botellas de plásticos y no votarlo en los lavaplatos, porque así uno contamina el agua.

 

 

6.      Al ducharse, cortar el agua cuando uno se está refregando o aplicando shampoo y acondicionador, para así disminuir el consumo de agua.

7.      Reducir el gasto de energía y utilizar energía de recursos renovables.

8.      Cambiar el transporte en auto en trayectos cortos a transporte público.

 

Somos un país vulnerable al cambio climático y es importante informarse y generar conciencia sobre este problema medio ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad, si no actuamos de manera rápida no tendremos vuelta atrás, entre todos, podemos y debemos, reducir las emisiones de GEI, los dejo invitado a realizar acciones para combatir esta crisis climática, que cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana podemos realizar, sería una gran ayuda para todos. Para el futuro me gustaría tener un Planeta limpio y sano y creo que todos los seres humanos queremos esto, para proteger a nuestras familias de este impacto ambiental enorme, somos una generación que podemos salvar a nuestro planeta de esta crisis y estamos a tiempo pero debemos actuar ya,  se los dice una adolescente que recién en tercero medio tomó conciencia y se informó como corresponde sobre lo que está pasando en el mundo, por eso hago esta columna de opinión para que no vuelva ocurrir, y otras personas de mi edad tomen conciencia y ayuden a combatir el cambio climático, antes que sea tarde y no podamos salvar a nuestro Planeta, el apoyo de todos es muy importante.
















Bibliografías:


Diez cosas que debes saber sobre el cambio climático (efeverde.com)

 ¿Qué es el Cambio Climático y cómo nos afecta? | Fundación Vida Silvestre Argentina

Texto del estudiante 3°-4° medio ciencias para la ciudadanía.


Publicado por Jannys Scarlett Alvear Retamal, Estudiante del colegio Alicante del Sol.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las teorías de la preocupante y dramática escasez de agua en el lago Caburgua

Curicó y su Estado Ambiental

Peligros de los glaciares