Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

"Llevamos 36 años muriendo" Estudio ambiental región de Arica

Imagen
           Arica y sus problemas ambientales  En el norte de chile se encuentra Arica, una región que forma parte de la producción en minería, ahora les voy a presentar un estudio ambiental para profundizar acerca de esta región y su impacto ambiental. No sólo la región austral atraviesa hoy una situación ambiental compleja. Desde hace algunas décadas el norte grande ha sido afectado por una crisis ambiental silenciosa, m e refiero a la crisis de contaminación por metales pesados en Arica, en particular plomo y arsénico, l a presencia de estos minerales en dicha ciudad data desde al menos mediados de los 80. Esta región lleva sufriendo mucho tiempo por la toxicidad de los minerales que se encontraban muy libres por lugares donde habitaba gente sin ningún tipo de seguridad, además de un gran desastre que ocurrió hace décadas en esta región. Lo que paso fue que entre 1984 y 1985 la empresa minera sueca Boliden trasladó casi ...

Curicó y su Estado Ambiental

Imagen
  Curicó y su Estado Ambiental   Chile es un país vulnerable al cambio climático, es un fenómeno que no está en duda, gracias a la evidencia científica sus consecuencias están a la vista, siendo una de las más importantes la disminución de la biodiversidad, a lo largo de la historia de la Tierra, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado gracias a la actividad antropogénica y por consecuencia ha provocado el aumento de la temperatura del planeta. Chile experimentará un incremento de la temperatura entre 0,5 y 4,5 grados centígrados, una amplia zona de la región centro-sur del país, desarrollará al mismo tiempo una disminución de precipitaciones, se mostrarán distintos eventos climáticos como sequías, precipitaciones intensas, aluviones, inundaciones, incendios, entre otros. “Ya no es solo una sensación de la ciudadanía, el aumento de la temperatura y los veranos cada vez más calurosos son un hecho. Así quedó de manifiesto en el estudio realizado por Patr...

Estudio Ambiental Region De Antofagasta

Imagen
Bienvenidos a esta nueva entrada, Soy Sergio Jara del grupo 1 del electivo de física y les vengo a presentar mi estudio ambiental sobre la región de Antofagasta Para iniciar, tenemos que saber que, gracias a la gran actividad minera de la región de Antofagasta, hay grandes niveles de contaminación por metales pesados, arsénico, cobre y zinc, algo preocupante viene a ser que el promedio mundial de arsénico en la corteza terrestre es de 4,8 mg por kilo. El del suelo del norte de Chile es cuatro veces superior, sobre 20mg de arsénico por kg de suelo, pero en el del suelo del puerto hay 200 mg por kilo de suelo e incluso más. Mediante análisis de orina y de sangre, un estudio aplicado a 1.400 personas que habitan en la ciudad de Antofagasta reveló que un 8% de la población adulta, y un 12% de la población menor de dieciocho años presenta niveles de arsénico por sobre lo recomendado en su organismo. El promedio de arsénico en el norte de Chile en algunas localidades supera 4 veces el má...

Estudio Ambiental de la región del Biobío.

Imagen
  Bienvenidos a esta nueva entrada, soy Exequiel Herrera del grupo N°1 de física, y les voy a presentar un estudio ambiental de la región del Biobío.   Para empezar, hay que saber que la región del Biobío tiene la segunda mayor capacidad eléctrica instalada y registra el mayor consumo de energía primaria del país , pero también es la segunda región con más   multas asociadas a incumplimientos ambientales,  por un monto total de  11.315 Unidades Tributarias Anuales  (UTA), equivalente a unos $6.519 millones. Y Coronel lidera por lejos como la comuna que posee más empresas multadas, abarcando el 85,5% del total regional, con 9.672 UTA: $5.572 millones, según las estadísticas de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). La contaminación ambiental es un tema que mantiene  preocupados a las autoridades  y habitantes de la región del Biobío, el uso masivo de leña en el sur de Chile ha provocado que ciudades como Chillán y Concepción pr...

Columna de opinión Deforestación e Industrias ganaderas

  Hola, Me llamo Gustavo Martinez y voy a hablar acerca de la actividad humana, el impacto ambiental y la huella de carbono. En las ultimas décadas el planeta ha recibido muchos cambios y actividad humana la cual ya sabemos que la ha perjudicado gravemente y que actualmente nuestro planeta se encuentra en un estado critico. Inconscientemente toda la industria y el consumismo se ha ido expandiendo mucho mas de lo que el planeta soporta, los humanos hemos devastado por completo y hemos pasado por encima muchas advertencias y barreras sin importar las consecuencias solamente para gozar de un sistema limitado que tarde o temprano nos puede acabar matando junto a la tierra. Como primer punto quiero mencionar la deforestación y el crecimiento de urbanizaciones. Creo que esta bien que el humano se expanda y que las personas tengan espacio y condiciones aptas para vivir normalmente pero hoy en día el consumo de territorio por persona y lo dañino que es para el entorno el con...

Columna de opinion Energia nuclear

Imagen
  Hola soy Sergio Jara del grupo 1 del electivo de física y les vengo a presentar mi columna de opinion sobre si la energía nuclear es un aliado contra el cambio climático. Todo esto empieza con unas declaraciones del director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, que explica que cualquier cosa que ayude a disminuir el cambio climático es un aporte, aunque sea pequeño. Aquí es donde entra la energía nuclear que, dicho por el mismo director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, esta energía genera un 10% de la producción mundial de electricidad y a la vez no emite nada de dióxido de carbono. Ya hablando de mi punto de vista sobre este tema si siento que puede ser que de vital importancia para el futuro de la creación de energías renovables y del combate contra el cambio climático, ya que finalmente esto esta entre los planes de la ONU para combatir el cambio climático, teniendo también en cuenta que crear más plantas nucleares genera que se deje d...